Proyecto

Japandi Girl

Algunas personas buscan un lugar hermoso, otras hacen que un lugar sea hermoso
— Hazrat Inayat Khan

Silvia es una apasionada por el diseño y el arte. Llevamos trabajando juntas en sus diferentes proyectos personales. En esta ocasión realizamos la intervención de su apartamento en bogotá diseñando y fabricando mobiliario a la medida. Silvia es estilo 100% Japandi y en conjunto hemos logrado materializar su estilo personal en el espacio.

Japandi

El estilo Japandi es una tendencia de diseño de interiores que combina elementos del minimalismo japonés y la calidez escandinava. Este estilo es una fusión armoniosa de dos culturas de diseño contrastantes, que logran crear una estética única y equilibrada.

En el caso de Silvia, su espacio inspirado en el estilo Japandi, lo hemos logrado adaptar a sus constantes cambios en su estilo de vida. El mobiliario siempre ha sido pensado para que pueda moverse con ella y se adapte a su versatilidad. Actualmente vive con su pareja, lo que nos ha invitado a mezclar con un estilo mid-century, caractéristico de Juan pPablo.

El gusto por las piezas de arte, la colección de vinilos, las tardes de asado con amigos compartiendo una copa de vino y las experiencias de sus viajes aventureros han hecho de este espacio un relato de historias, un santuario de reflexión y un espacio de construcción mutua de amor y compañía.

Proceso del Proyecto

Con Silvia comenzamos el proceso a distancia. Mientras ella estaba trabajando en Chile y tenia planes de regresar al país. Al regresar, encontró un espacio temporal mientras se acomodaba a su nueva realidad. En esta etapa, comenzamos. a fabricar el mobiliario esencial para la sala y el comedor, contemplando que este se adaptara perfectamente a su espacio final.

Cliente
Silvia Herrera

Año
Diciembre 2020

Un comedor nórdico que mezcla una banca cómoda con 4 sillas estilo elbow. Su intención es que sea dinámico y se preste para varios usos, desde zona de comida hasta mesa de trabajo y juegos. Siempre he considerado que los espacios deben ser multipropósitos y que se puedan adaptar a las diversas actividades que suceden en el hogar.

En el espacio de sala social, comenzamos con un sofá con esquina estilo chaise lounge en una fibra cómoda, acogedora y en un tono neutro. Los cojines estilo pillow le dan ese toque cozy, invitando a ver películas ó una tarde de chisme con amigas.

Las mesas de centro se concibieron como piesas autónomas que al unirse forman un conjunto orgánico y en movimiento. Le da flexibilidad al espacio y es una invitación a usarlas de acuerdo a la necesidad, ya sea juntas o separadas. Lo más interesante es poder seguir adicionando piezas a este set.


Lo que más me gusta de este proyecto es que siempre será un proceso en constante construcción y evolución. Los espacios deben estar concebidos para crecer, transformarse y querer reinventarse. Creo que este espacio seguirá creciendo como lo irán haciendo sus usarios: Silvia y Juan Pablo. Desde el comienzo hemos hablado sobre los gustos, las tendencias y los sueños…estos cambian, se moldean y se perfeccionan…el espacio es el escenario para que esto suceda. Sin miedo a arriesgarnos a transformar constantemente el ambiente; soltándonos de las creencias y lo que debería ser.

  • La manera en la que cuentas tu historia en línea es sumamente importante

    Silvia Herrera